Transforma tus redes sociales en una máquina de atraer pacientes con contenido profesional y listo para publicar.

Estos Reels están pensados para profesionales de la salud mental y neurológica:

✅ 1. Neurología
✅ 2. Psiquiatría
✅ 3. Psicología
✅ 4. Neuropsicología
✅ 5. Terapia ocupacional

👉 Perfectos para educar, atraer y conectar con pacientes.

📦 Lo que recibirás:

Beneficios del producto

Ahorra tiempo y esfuerzo

Tendrás 200 artes + 100 Reels listos para editar y publicar, sin estrés.

Gana autoridad y confianza

Un perfil profesional transmite seguridad y atrae más pacientes.

Diferénciate de la competencia

Publicaciones llamativas que destacan tu consultorio en las redes.

EJEMPLO DE LOS 100 REELS NARRADOS

Totalmente editables (colores, tipografías, logo)

Temas dos Videos Narrados:

  1. Diferencia entre ansiedad normal y trastorno de ansiedad
  2. Qué es la depresión y cómo reconocer las primeras señales
  3. Trastorno bipolar: síntomas y cómo afecta la vida diaria
  4. Qué es la esquizofrenia y cuáles son los principales síntomas
  5. Fobias: cuando el miedo se convierte en un trastorno
  6. Síndrome de pánico: síntomas y formas de control
  7. TOC – Trastorno Obsesivo-Compulsivo: señales e impacto en la vida
  8. Qué es el Trastorno de Personalidad Límite (Borderline)
  9. Estrés crónico: cómo afecta la salud mental
  10. Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT): señales y cuidados
  11. Cómo diferenciar tristeza pasajera de depresión
  12. La importancia del sueño para la salud mental
  13. Efectos del estrés en el cuerpo y la mente
  14. Hábitos que perjudican la salud emocional sin darse cuenta
  15. Técnicas simples para reducir la ansiedad en el día a día
  16. Por qué el aislamiento social afecta el estado de ánimo
  17. Cómo manejar crisis de ansiedad en público
  18. La música y el arte como aliados de la salud mental
  19. La importancia del ocio y el descanso para el equilibrio emocional
  20. Meditación y respiración: cómo ayudan a calmar la mente
  21. Diferencia entre psicólogo y psiquiatra
  22. Cuándo es momento de acudir a un psiquiatra
  23. ¿Funciona tratar la depresión solo con medicamentos?
  24. Cómo funcionan los antidepresivos
  25. Efectos secundarios comunes de los medicamentos psiquiátricos
  26. Terapias complementarias que ayudan a la salud mental
  27. Por qué la psicoterapia es importante incluso con medicación
  28. Terapia electroconvulsiva (TEC): qué es y cuándo se indica
  29. Psiquiatría y cambios en el estilo de vida: cómo se complementan
  30. Por qué nunca interrumpir los medicamentos por cuenta propia
  31. Insomnio: causas e impacto en la salud mental
  32. Dependencia del celular y redes sociales: cuándo preocuparse
  33. Trastornos alimentarios: anorexia, bulimia y atracón
  34. Adicción a los videojuegos: señales de alerta
  35. Dependencia química: cómo reconocerla y tratarla
  36. Alcoholismo: impacto en la salud mental y física
  37. Qué es la cleptomanía y cómo afecta el comportamiento
  38. Tricotilomanía: cuando arrancarse el cabello se convierte en un problema
  39. Compulsiones alimentarias y emocionales: cómo identificarlas
  40. Síndrome de burnout: agotamiento emocional en el trabajo
  41. Cómo influyen las hormonas en el estado de ánimo
  42. Diferencia entre timidez y fobia social
  43. Por qué el cerebro necesita rutina para funcionar bien
  44. Qué sucede en el cerebro durante una crisis de pánico
  45. Mitos y verdades sobre los medicamentos psiquiátricos
  46. El papel de la actividad física en la salud mental
  47. Cómo amigos y familiares pueden ayudar en crisis emocionales
  48. ¿Sabías que reír es bueno para el cerebro?
  49. Importancia de reconocer señales tempranas en adolescentes
  50. Estrategias para prevenir recaídas en trastornos mentales
  51. Cómo funciona la memoria a corto y largo plazo
  52. Señales de alerta para el deterioro cognitivo leve
  53. Qué es la memoria de trabajo y por qué es importante
  54. Diferencia entre olvido normal y patológico
  55. Cómo mejorar la atención y la concentración en el día a día
  56. Ejercicios cognitivos que ayudan a prevenir la demencia
  57. Qué es el deterioro cognitivo leve (DCL)
  58. Técnicas para estimular la memoria en personas mayores
  59. Cómo influye el sueño en la memoria y el aprendizaje
  60. El impacto del envejecimiento en el procesamiento mental
  61. Rehabilitación cognitiva: cómo funciona y quién la necesita
  62. El papel de la neuropsicología en el tratamiento post-ACV
  63. Trastornos del lenguaje: cuándo se vuelven preocupantes
  64. Impacto de las lesiones cerebrales en la cognición y el comportamiento
  65. Qué es la apraxia y cómo afecta la vida diaria
  66. Afasia: dificultad para hablar o comprender palabras
  67. Epilepsia y sus consecuencias cognitivas
  68. Funciones ejecutivas: qué son y cómo fortalecerlas
  69. Neuroplasticidad: cómo se adapta el cerebro después de una lesión
  70. Cómo afrontar los cambios de comportamiento tras un trauma cerebral
  71. La relación entre la ansiedad y las dificultades cognitivas
  72. Cómo el estrés prolongado afecta la atención y la memoria
  73. Impacto de la depresión en el rendimiento cognitivo
  74. Técnicas para estimular el enfoque en niños con TDAH
  75. Evaluación neuropsicológica en el autismo: qué observar
  76. Cómo identificar señales de regresión cognitiva en personas mayores
  77. Cambios de comportamiento en demencias: cómo afrontarlos
  78. Estrategias cognitivas para manejar el olvido en el día a día
  79. Cómo los familiares pueden ayudar en la estimulación cognitiva en casa
  80. Diferencia entre déficit cognitivo y dificultad de aprendizaje
  81. Juegos y actividades que estimulan el cerebro
  82. Importancia de la rutina para mantener el cerebro activo
  83. Impacto de la alimentación y la hidratación en la función cognitiva
  84. El papel de la actividad física en la salud del cerebro
  85. Señales de que es momento de estimular más el cerebro
  86. El trastorno de ansiedad y sus efectos en el sistema nervioso
  87. Diferencia entre cefalea tensional y migraña
  88. Enfermedad de Alzheimer: primeros síntomas y diagnóstico precoz
  89. Esclerosis múltiple: síntomas e impacto en la calidad de vida
  90. Demencia: signos precoces que no deben ignorarse
  91. Insomnio crónico: cuándo acudir al neurólogo
  92. Qué es la fibromialgia y cómo se trata
  93. Síndrome de las piernas inquietas: causas y tratamientos
  94. Cómo detectar los primeros síntomas de la demencia frontotemporal
  95. Diferencias entre el Alzheimer y otras demencias
  96. Qué es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
  97. Cómo identificar los trastornos del espectro autista en los niños
  98. Trastornos del sueño: cómo afectan a la salud neurológica
  99. Qué es el síndrome de fatiga crónica
  100. Cómo afecta la depresión al sistema nervioso

¡Un editor de vídeo cobraría al menos 10 dólares por un vídeo como ese!

BONOS: 200 plantillas en formato FEED

Con textos ya preparados

Disponible en el nuevo formato de Instagram (1080×1350)

Con textos ya preparados

VENTAJAS DEL PRODUCTO

Comentarios de los clientes

Descuento Especial

OFERTA ESPECIAL

Acceso inmediato

✅ 200 plantillas formato FEED ($ 27)

✅ 100 Vídeos Reels ($ 97)

✅ Texto listo de las plantillas ($ 07)

✅ 1 ano de Canva PRO en tu correo($ 47)

Total: $ 178 Dolares


PROMOCIÓN POR TIEMPO LIMITADO

Precio Hoy $37 Dolares

Precio mañana ($178)

¡Pague en su moneda, haga clic a continuación!

¡Transparencia y ejemplos del Paquete!

Nosotros ampliamos y te damos 15 días de garantía incondicional. Si no te convence, te devolvemos el dinero.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Recibirás un enlace de acceso inmediato por email tras la compra. Desde ahí entras a Canva y editas.

 

No. Es un pago único con acceso vitalicio.

 

Sí. Puedes usar las artes y videos en tus redes, sitio web y anuncios.

 

Sí. Todo es 100% editable: logo, colores, textos y CTA.

 

Te enviamos la activación por email para 1 año de Canva PRO.

 

Acceso de por vida al material del pack.

 

Sí por separado son $ 08 Dolares por cada Reels!

Datos y Derechos

Copyright © 2025 – Todos los Derechos Reservados.
EM EMPREENDIMENTOSCNPJ: 51.438.556/0001-03